domingo, 11 de agosto de 2024

Inteligencia Artificial Generativa




Iniciamos hoy una serie de entradas sobre IAg. La idea es mostrar con ejemplos, el uso que le estamos dando los bibliotecarios a estas herramientas novedosas.
Hemos tomado como ejemplo el libro  de ODITE , porque muchos de sus capítulos han sido elaborados con IA: Inteligencia Artificial en la Microeducación: Transformando el Aula del Futuro Juan Miguel Muñoz, Neus Lorenzo, Xavier Suñé (coords.) “Inteligencia Artificial en la Microeducación: Transformando el Aula del Futuro” publicado por ODITE (Observatorio de Innovación Educativa y Cultura Digital)(1)  “se centra en la convergencia entre tecnología y pedagogía, analizando cómo la IA está cambiando el día a día en las aulas” y enfoca tres grandes áreas: 

“EL ESCENARIO. Explora el contexto y las preguntas esenciales sobre el papel de la IA en la microeducación, incluyendo la relación entre docentes e IA, y el impacto futuro en el aprendizaje. 
LOS FUNDAMENTOS. Aborda los conceptos básicos de la IA, su impacto en la educación y su potencial para transformar una escuela inclusiva. 
LA PRAXIS. Presenta casos prácticos de implementación de la IA en diversos contextos educativos, desde Educación Primaria hasta Bachillerato”. 

Lo que hicimos con este PDF de 280 p. fue escoger una app que nos lo dividiera por capítulos para luego pedirle a ChatGPT que nos resumiera cada uno.
Fuimos a Gemini a preguntarle cuál app usar. Gemini muy gentil nos escogió PDF Expert que fue toda una sorpresa. Excelente trabajo. Gratuito por 7 días.
Le pregunté a Perplexity (extensión en Chrome) cuál app era mejor para resumir pdfs y me recomendó varias. Escogí ChatPDF que me dio excelentes resultados, aunque después de tres resúmenes hay que pagar, pero valió la pena. Las imágenes nos las hizo Copilot.

Los siguientes son los capítulos que ChatPDF  nos resumió y que iremos incorporando al blog:

ESCENARIO
Inteligencia Artificial en la Microeducación:
Transformando el Aula del Futuro 8 
Preguntas, no respuestas 18 
Dar forma al futuro del aprendizaje:
el papel fundamental de la inteligencia artificial en la microeducación 33 
Docente versus IA: amigos o enemigos 47 

FUNDAMENTOS 
¿Qué es la Inteligencia Artificial? 58 
La IA como palanca de transformación educativa para una escuela inclusiva 68 ChatGPT: otra forma de aprender y de enseñar 83 
¿Cómo puede la IA ayudar a la personalización del aprendizaje? 95
 IA en, desde, para, con comunidades vulnerables 102 
Aprendizaje Democrático e Informal: la revolución que nos trae la IA 111 
Reflexiones éticas sobre la evaluación y la inteligencia artificial 123 
Confianza y vínculo en el ecosistema educativo de la IA. Del Algoritmismo al Algoritarismo 135 
Plan digital de IAE: preguntas, reflexiones y horizontes imprescindibles 148

PRAXIS 

El valor de los recursos de IA en educación: el poder de los docentes 166 
¿DiGiTalizar el tráfico con IA? Una experiencia educativa innovadora en Ceuta 182 
Un enfoque práctico con LearningML: un caso de IA en educación primaria 192 
Una experiencia práctica con la IA en el aula de 1o de bachillerato 203 
Un proyecto lúdico: #¿Programamos un Akinator? 214 
Pensamiento crítico y narración asistida con inteligencia artificial: Experiencia en Catalunya 223 
Experiencias transfronterizas con inteligencia artificial: personalización en situaciones de aprendizaje 231 
La inteligencia artificial en el currículo educativo. Experiencia Docente 244 Integración de la IA en la Educación Secundaria: El caso del EMT 256 
Evidencias de éxito en Chile:
Educación desde la reflexión sobre la Evidencias de éxito en Chile:
la IA en Educación desde la reflexión sobre la práctica, 267
Últimos informes publicados, 278 


Deyanira Sequeira, ago. 2024.

 (1) © 2024 Inteligencia Artificial en la Microeducación: Transformando el Aula del Futuro. Barcelona marzo de 2024. Comentado en: https://bit.ly/3YKm9Yl (Consultado el 9 ago. 2024)

No hay comentarios: