En la Zona Presentar se deja para presentaciones de los trabajos e invetigaciones de alumnos y profesores. La distribución de los bancos permite realizar foros en que haya una mayor participación de todos.
La Zona Investigar es para trabajo en grupo, para desarrollar prácticas y laboratorios.
La Zona Crear se usa para crear videos y para que los alumnos desarrollen habilidades de comunicación. Sería un espacio ideal para dar a conocer las diversas aplicaciones que apoyan un plan de lección.
La Zona Intercambiar es ideal para desarrollar trabajo colaborativo, utilizando las distintas apps que hay disponibles, utilizando plantillas como las del modelo SAMR, el de las 5E, las de hiperdocumentos, DUA u otras.
La Zona Desarrollar para trabajo individual e informal, o realizar búsquedas de recursos en internet, escuchar podcasts, ver películas o participar en juegos interactivos.
Anima mucho ver los esfuerzos que realizan los diversos colectivos europeos en la búsqueda de una forma nueva de enseñar y aprender pos pandemia. Un ejmplo que seguimos es del colectivo español, representado en Genially cuyo esfuerzo y entusiasmo ha de ser guía en nuestros países. Invitamos a mirarlos.
1 comentario:
¡Qué interesante! ¡Cómo me gustaría ver al menos un plan piloto de algo así en nuestro sistema educativo público!
Publicar un comentario