En las últimas semanas el tema de conversación y escándalo,
en todos los medio del país, ha sido el asunto del cementazo. Se ha llamado así
al probable tráfico de influencias en el otorgamiento de créditos dudosos, por
parte de la banca estatal, a Juan Carlos Bolaños, ya conocido en las redes como
JCB, Jotica, o el Pulpito. Es tarea de los bibliotecarios alfabetizar a los
usuarios en el uso e interpretación de los medios. Ofrecemos hoy la guía de
NAMLE, para poder acercarnos mejor a la verdad de los hechos que se nos
presentan.
NAMLE ofrece algunos criterios, a continuación, para
comprender mejor los mensajes y para ser más críticos.
Audiencia y autoría
|
Autoría
Razón
Economía
Impacto
Respuesta
|
Quién hizo este mensaje
Por qué fue hecho, aquién va dirigido el mensaje, y cómo
lo sabe ud?
Quién pagó por esto?
A quién beneficia el mensaje, a quién perjudica? Por qué
me importa?
Qué tipos de acciones puedo tomar como respuesta al
mensaje?
|
Mensajes y significados
|
Contenido
Técnicas
Interpretaciones
|
De qué se trata el mensaje y qué le hace pensar?
Qué ideas, valores e información están implícitos o explícitos?
Qué le falta a este mensaje que sería importante saber?
Qué técnicas se usan y por qué? Cómo comunican ellas el
mensaje?
Cómo pueden personas diferentes entender el mensaje? Cual
es mi interpretación de esto y qué aprendo cerca de mi propia reacción?
|
Representaciones y realidad
|
Contexto
Credibilidad
|
Cuándo se hizo y cuándo se publicó?
Es un hecho, una opinión o algo distinto? Qué tan creíble
es? Qué le hace pensar?
Cuáles son las fuentes de información, ideas o
planteamientos?
|
https://namle.net/coreprinciples/
|
||
|
El Cementazo, expuesto por diferentes
medios
|
La Nación
|
Teletica
|
Universidad
|
CR Hoy
|
Audiencia
y autoría
|
Empresa LN paga por los
mensajes, miembros de la Junta Directiva con intereses no declarados. Los
mensajes benefician al grupo empresarial del país
|
Empresa Teletica paga por
los mensajes, y da espacios de respuesta en momentos oportunos.
Los mensajes benefician al
grupo empresarial y a sus socios.
|
Medio independiente, de la
UCR con periodistas acuciosos que desean más transparencia en las
informaciones. Los mensajes van dirigidos a los estudiantes y a la academia.
|
Medio crítico pero con
intereses en los préstamos otorgados a empresas de las que forman parte sus
directivos. Mensajes dirigidos a todo el público, lenguaje coloquial.
|
Mensajes y
significados
|
No interesa la búsqueda de
la verdad sino beneficiar o perjudicar a grupos de interés determinados.
Técnicas periodísticas
finas, primeras páginas cuando conviene.
|
Reiterativo cuando intenta
atacar a sus oponentes y omiso cuando se trata de exponer opiniones
contrarias.
Técnicas televisivas
realizadas por expertos.
|
Buen equipo de periodistas
independientes, tratando de enfrentar los medios tradicionales con
investigación periodística seria y apoyo de investigadores de la UCR
|
Coloquial, popular, pero
con intereses partidarios no siempre explícitos y ocultando partes de
informaciones que contribuirían a una mayor transparencia.
|
Representaciones
y realidad
|
Publica en primera página
informaciones que desvíen la atención de noticias fundamentales, tratando de
proteger a sus socios o amigos, poca credibilidad, falta transparencia.
|
Reportajes reiterativos
cuando les conviene a sus intereses, omisos cuando se trata de los
opositores. Poca credibilidad, aunque usan el poder de la imagen muy bien.
|
Mensajes dirigidos a
estudiantes y academia, falta un lenguaje más próximo para el público general
y mayor uso de gráficos e imágenes. Es el medio más creíble y transparente.
|
Medio muyt importante en el
ambiente electrónico, pero que sólo llega a quienes usan las redes. Tiene una
inclinación política que le resta credibilidad.
|
El Cementazo, expuesto por diferentes personas
y grupos
|
Diego
Delfino
|
Jaime Ordóñez
|
Claudio
Alpízar
|
Comisión
AL
|
Audiencia
y autoría
|
Dirigido al público de las
redes.
Lenguaje muy popular, bien
informado, acucioso e incisivo.
|
Se dirige a la academia y
al público en redes. El mejor
comentarista y formador de opinión. Serio, bien formado y muy bien
documentado.
|
También para el público en
redes, pero con una inclinación partidaria clara. Serio y bien documentado
|
Tres diputados tratan de
buscar la verdad sobre el préstamo en el BCR, y el resto hacen política a
favor de sus partidos
|
Mensajes y
significados
|
Trata de desenmascarar las
intrigas y llegar al fondo de los asuntos. Tiene una buena red de informantes
dentro de la misma red.
|
Entrenamiento académico muy
serio, sus comentarios siempre son el resultado de un análisis profundo de la
realidad.
|
Serio y bien documentado,
con buenas entrevistas a los involucrados en los temas.
|
Muy dispareja composición
pues refleja la conformación de la Asamblea, a donde no siempre llegan los
mejor formados o los más íntegros
|
Representaciones
y realidad
|
Muy creíble, un formador de
opinión que se enfrenta a los grupos de poder
|
Altamente creíble, no está
asociado a ningún partido político o grupo de poder, por lo que exhibe gran
libertad en sus opiniones
|
Asociado al PLN pero muy
crítico, incluso de sus propios copartidarios. Es serio y bien documentado
|
Habrá que creerle a los
tres principales diputados de la Comisión y a ninguno más.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario