EL caso del
Cementazo revela serias grietas en la institucionalidad del país
Problemas o irregularidades denunciadas
|
Quién denuncia
|
Fuente
|
|
||
.- Un Fiscal General que no actúa, y al hacerlo co-honesta
indirectamente todo lo que sucede. Y que tampoco actuó en el caso de
SORESCO-Recope y los US$ 50 millones de dólares de dinero nuestro, de los
contribuyentes, ni tampoco en la Trocha, ni en el caso de la Ruta 27 y nunca
pidió la cuentas por incumplimiento del contratista; ni en algunos aspectos
de Crucitas, ni en varios otros casos. Su función parece la de cuidar y
proteger a algunos políticos, incluso con frases inverosímiles como que el
dinero de un banco público no es dinero público (sic).
|
Jaime Ordóñez
|
Redes
FB
Whatsup
Noticias
Columbia
Hablando claro
|
Una Corte Plena indolente (y por inacción, cómplice) que no
llama al Fiscal General para pedirle cuentas de todo lo anterior.
|
Id
|
Id
|
Es decir, ya no hay frenos ni contrapesos. Se perdieron los
¨checks and balances¨ constitucionales y los mecanismos de control del
Estado. Los 3 poderes parecen tomados, untados, o al menos muchas personas
claves. Si no fuera por algunos medios de comunicación acuciosos y por las
redes sociales, estos hechos jamás hubieran salido a la luz pública. La
institucionalidad está tomada.
|
Jaime Ordóñez,
Edwald Acuña
José Manuel
Arroyo
|
RTN Noticias
19 set 2017.
|
El Presidente
de la Corte pide cuentas un año después de que han sucedido hechos dudosos,
presionado por los medios y las redes
|
Edwald Acuña
|
Id
|
El Fiscal Jorge
Chavarría tiene un exceso de desestimaciones de causas seguidas a miembros de
los supremos poderes. Se votan asuntos (incluida causa contra Rolando
González del PLN) El tráfico der influencias es moneda corriente en el PJ, la
cultura del amiguismo es una moneda con una cara oscura. Hay miedo. La gente
que conoce investigaciones judiciales ejerce presión. Celso es uno por haber dirigido
la DIS.
|
José Manuel
Arroyo
Exmagistrado
|
RTN
Hablando Claro
Radio Columbia
|
Celso hizo
campaña a favor de Porfirio, por eso la Corte nombra a otro juez para llevar
la investigación. Esto es inadmisible, nadie debe hacer lobby, nadie tiene
que meter mano en los nombramientos de la AL. La Corte debe mejorar los
procesos disciplinarios. En este caso no pueden salir con formalismos sino
dar razones de peso para sus decisiones. Los magistrados deben ser nombrados
por un único período de 10 o 15 años, y no permitir que alguien escale
puestos sin tener al menos 5 años en la posición anterior, el caso de Celso
|
Id
|
Id
|
Algunas
soluciones que propone Jaime Ordóñez:
1.
Más
transparencia en el PJ
2.
Que
la AL se lave bien la cara llamando a todos los implicados a la Comisión
3.
Que
los funcionarios de cualquier poder que tengan información, la aporten
4.
Los
ciudadanos tienen que tener derecho a pedir cuentas, no solo las grandes
corporaciones o la clase política
5.
CR es
una magnífica idea y sin embargo la estamos deteriorando. Igual sucedió en
Venezuela.