En la actualidad
Se crean los metadatos y se incluyen manualmente en
los repositorios. Es lo que se hace con los sistemas que maneja SARICE[1].
En el largo plazo, esta práctica no es sostenible y conduce a implementaciones
no apoyadas en normas internacionales[2]. Lo que se requiere es un sistema que integre
la extracción de metadatos al software del repositorio, lo que permite que la ingesta de metadatos sea transparente
para el usuario. A continuación se da una lista de aplicaciones e instrumentos
que ofrecen esas posibilidades[3]
Instrumentos y aplicaciones
El National Library of New Zealand Metadata Extractor usa el NLNZ basado en Java-para extraer metadatos y devolverlos en formato
normalizado (XML). Esta herramienta saca los metadatos de las cabeceras de los
archivos MS Word 2, MS Word 6, Word Perfect, Open Office, MS Works, MS Excel,
MS PowerPoint, TIFF, JPEG, WAV, MP3, HTML, PDF, GIF,
y BMP. Más información se puede
ver en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario