Gracias a la experticia de la nueva Ministra de Educación, llegó a
buen término el complejo conflicto generado por una huelga de educadores de un
mes de duración. Nos quedan muchas interrogantes, especialmente como
profesionales de la información nos preguntamos ¿están preparadas las
bibliotecas escolares para ofrecer su aporte cuando llegue la próxima?
Los bibliotecarios escolares han sido muy pasivos y es el momento
de que tomen consciencia de la enorme importancia que tienen las bibliotecas,
no solo en tiempos normales, sino cuando surgen los conflictos.
La respuesta
es, como en el Evangelio, “estar preparados” no dejar que se apaguen nuestras
lámparas. Y una recomendación que quiero dejarles hoy es que propicien la
formación de comunidades de aprendizaje virtual en sus entornos, y que
colaboren con los estudiantes para que creen y manejen entornos personales de
aprendizaje, los famosos PLE. Estas herramientas darán autonomía a los estudiantes y les indicará el camino a seguir cuando surjan nuevos conflictos.
Muchas bibliotecas escolares ya han creado páginas
web en sus bibliotecas, pero no son dinámicas, se ocupan de contenidos fundamentalmente, no interactúan con sus usuarios. Por otra parte, los PLE son espacios virtuales que crean
los alumnos (con la ayuda de los bibliotecarios) para poner ahí múltiples
recursos, no solo contenidos, sino discusiones, conferencias de expertos, de
maestros que quedan ahí aunque haya
huelgas, y toda clase de recursos que van encontrando en su entorno social. Al
respecto recomiendo a las bibliotecarias de escuelas y colegios, seguir los
“webinar” y “MOOC” gratuitos que hay en línea en este momento:
·
- Aprender3C
La finalidad de este webinar es conocer el potencial de las redes
sociales en los distintos niveles del sistema educativo, utilizar las redes
sociales como entornos de enseñanza aprendizaje, planificar actividades en un
espacio colaborativo y gestionar el autoaprendizaje continuo participando de
comunidades virtuales. Además, se analizarán distintas redes sociales más
utilizadas en educación.
Los objetivos de esta charla son comprender el valor educativo/comunicacional de las redes sociales, identificar las estrategias y aspectos fundamentales al trabajar con redes sociales en educación en diferentes contextos.
Los objetivos de esta charla son comprender el valor educativo/comunicacional de las redes sociales, identificar las estrategias y aspectos fundamentales al trabajar con redes sociales en educación en diferentes contextos.
- ¡NUEVO WEBINAR GRATIS!
Aprende
a crear tu propio entorno personal de aprendizaje PLE con uno de los grandes
maestros de este área, Nacho Cambralla. Te enseañará a tener el control de tu
aprendizaje, establecer tus propios objetivos y gestionar tu tiempo.
Apúntate
aquí! http://iebs.es/x74y1
Una
vez llegada la fecha del webinar accede al siguiente enlace: http://www.iebschool.com/webinars/webinar-ple-entorno-personal-aprendizaje/?meeting_access=9022449a6088c336116c9b5fe457c700